Coito Dirigido
El coito dirigido es un tratamiento de reproducción asistida de baja complejidad, especialmente diseñado para parejas jóvenes, generalmente con mujeres menores de 36 años, que han tenido poco tiempo de búsqueda gestacional y con pareja cuyas características del semen son adecuadas, para tener buenas posibilidades de éxito.
Este tratamiento se enfoca en monitorear cuidadosamente el ciclo menstrual de la mujer a través de ecografías y análisis hormonales, con el fin de determinar el momento de ovulación. A partir de allí, se programan las relaciones sexuales de manera estratégica para maximizar las posibilidades de lograr un embarazo.
El tratamiento puede realizarse en ciclos ovulatorios naturales o, en su caso, estimularse con medicación para mejorar aún más los resultados.
En IGH, te acompañamos en cada etapa con atención personalizada, asegurándonos de brindarte el apoyo y la información necesaria para que te sientas acompañada y segura durante todo el proceso.
Compartir en:

Este tratamiento está recomendado para parejas jóvenes que han tenido poco tiempo de búsqueda gestacional. El semen debe cumplir con ciertas características que permitan esperar buenos resultados con este tratamiento.
El coito dirigido puede realizarse de manera natural en mujeres con ciclos menstruales regulares y que se consideran normoovulatorias. En mujeres con trastornos ovulatorios o ciclos menstruales irregulares, se recomienda la versión medicalizada.
Un aspecto importante para poder realizar este tratamiento es que las trompas de Falopio estén permeables. Para su valoración, se debe evaluar si existen factores de riesgo y se individualiza en cada paciente.
Ciclos naturales:
En los ciclos naturales, se realiza un monitoreo ultrasonográfico del desarrollo folicular y análisis hormonales para evaluar el estado hormonal de la paciente. Con esta información, podemos predecir con cierta precisión el momento de ovulación. Con base en esa determinación, se recomienda a la pareja tener relaciones sexuales para asegurar la presencia de espermatozoides en las trompas de Falopio en el momento adecuado y puedan fecundar el óvulo.
Ciclos medicalizados:
En estos ciclos, el tratamiento comienza con medicación hormonal que puede tomarse de forma oral o inyectada por vía subcutánea, dependiendo del caso. Igualmente, se realiza un monitoreo ecográfico y hormonal para evaluar el desarrollo folicular. Si es necesario, se puede provocar la ovulación con un medicamento conocido como “trigger” o “disparo”. También existe la opción de permitir que la ovulación ocurra de manera espontánea. Al igual que en los ciclos naturales, se programan las relaciones sexuales basándose en el momento de ovulación para maximizar las posibilidades de embarazo.
Es un método sencillo. En mujeres normovulatorias no es necesario en la mayoria de casos el uso de medicación, no requiere procedimientos invasivos. Ayuda a parejas con problemas de fertilidad leves a poder concebir un embarazo de manera natural y planificada, sin intervenciones complejas. Es un método económico.
Las tasas de éxito varían dependiendo de las características de las parejas, edad de la mujer, características del semén del varón, patologías asociadas en ámbos, estílo de vida y factores adicionales relacionados como obesidad, tabaquísmo, entre muchos otros más. Sin embargo es importante recalcar que las tasas de éxito al no estar haciendo nada que no deba de suceder de manera natural en el cuerpo no son superiores a las tasas de embarazo por ciclo en la población general que son entorno a un 15%.
Los principales riesgos en los tratamientos de coito dirigido van a darse en los ciclos medicalizados en los cuales aumenta la tasa de embarazos múltiples ya que no controlamos el número de embriones que se depositan dentro del útero. Debido a esto es importante cancelar ciclos medicalizados en los que la paciente tiene una respuesta excesiva a la medicación y existe el desarrollo de 3 o más folículos ovaricos.
Datos de contacto
Horarios: Lunes a viernes de 8 am a 2 pm y de 4 pm a 7 pm y sábados de 9 am a 2 pm